
El doloroso y largo camino de las víctimas de tortura para alcanzar la justicia en México: caso Enrique Aranda.
Podcast que explora la tortura en casos específicos y da espacios para reflexionar acerca de la actuación de las autoridades.
El doloroso y largo camino de las víctimas de tortura para alcanzar la justicia en México: caso Enrique Aranda
La tortura nunca se fue de México: La tortura nunca se fue de México: mujeres e infancias tampoco se salvan…
La reparación del daño, un derecho por el que las víctimas de tortura aún luchan por conseguir…
Rehabilitar a las víctimas, una prioridad urgente que se debe tomar en cuenta en la reparación del daño por la tortura .

¿Por qué las mal llamadas “terapias de conversión” podrían equivaler a tortura?
Alex Lara, una persona no binarie, sufrió las mal llamadas «terapias de conversión» al ser obligado a asistir a sesiones con un pastor para recibir apoyo familiar en sus estudios. Estas prácticas, sin sustento científico, buscan cambiar la orientación sexual y la identidad de género mediante métodos crueles y degradantes. La historia de Alex ilustra cómo estas «terapias» provocan sufrimiento físico y mental, siendo comparables a la tortura. En México, las recientes prohibiciones de estas prácticas son un avance, pero aún se necesita más para proteger a las personas de la diversidad sexual.

Territorio de Silencio: El Desafío del Periodismo en Zitácuaro, Michoacán.
En Zitácuaro, los asesinatos de Roberto Toledo y Armando Linares marcaron un punto de inflexión drástico tanto para periodistas como para la ciudadanía. Estos trágicos eventos no solo afectaron el ambiente de seguridad y justicia en la comunidad, sino que también minaron la confianza pública en las instituciones y en la capacidad de protección de los periodistas.

Ven retroceso en traslado de reos sin orden
Por: Anotonio Baranda / Reforma María Sirvent Bravo Ahuja, directora de «Documenta, Análisis y Acción para la Justicia», calificó como retroceso la propuesta del Gobierno federal de cambiar a reos de penal sin orden judicial. En entrevista, la activista advirtió que si esa facultad recayera exclusivamente en las autoridades penitenciarias, no sólo se vulneraría el… Seguir leyendo Ven retroceso en traslado de reos sin orden

Dependencias ignoran a personas con discapacidad: CNDH
Notimex La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reveló que instancias gubernamentales federales y estatales ignoran a 7.5 millones de personas con alguna discapacidad. Al presentar el Atlas sobre los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, Ismael Eslava Pérez, primer visitador general del organismo defensor, expuso que las 799 instancias gubernamentales federales y… Seguir leyendo Dependencias ignoran a personas con discapacidad: CNDH

OSC crean ‘Observatorio contra la tortura’ en México
Redacción | Noticieros Televisa La plataforma «Observatorio contra la tortura«, que denuncia las carencias en la implementación de la Ley General contra la Tortura en México, fue presentada este miércoles por varias organizaciones de la sociedad civil y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) en el país. La nueva herramienta,… Seguir leyendo OSC crean ‘Observatorio contra la tortura’ en México

Sistema penitenciario, en focos rojos; falla reinserción
Carlos Lara | El Sol de México En la actualidad, el Sistema Penitenciario en México se encuentra con focos rojos, debido a problemas graves de hacinamiento, sobrepoblación y autogobierno, lo que propicia que las personas que están privadas de su libertad padezcan de situaciones de tortura, advirtió la organización Asistencia Legal por los Derechos Humanos… Seguir leyendo Sistema penitenciario, en focos rojos; falla reinserción