Notimex
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reveló que instancias gubernamentales federales y estatales ignoran a 7.5 millones de personas con alguna discapacidad.
Al presentar el Atlas sobre los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, Ismael Eslava Pérez, primer visitador general del organismo defensor, expuso que las 799 instancias gubernamentales federales y estatales a las que se solicitó información estadística sobre ese tema señalaron contar con ella, pero no desagregada.
Agregó que incluso se detectaron casos en que refieren incongruentemente que tener tal información afectaría la esfera jurídica de los 7.5 millones de personas con alguna discapacidad en el país.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo se declararon no competentes para proporcionar la información, por carecer de datos sobre el número de inspecciones realizadas a empresas para garantizar la accesibilidad laboral de las personas con esa condición.
La Secretaría de Educación Pública si bien señaló que no tenía sistematizados los datos sobre la matrícula de las personas con alguna discapacidad en escuelas públicas por nivel educativo, orientó para que se pudiera consultar la información de forma remota, explicó Eslava Pérez.
Esta nota fue originalmente publicada por El Pulso y es parcialmente reproducida por Documenta sin fines de lucro. Vea la versión completa aquí.