
Seminario de Abogacía Comunitaria
En la construcción de la justicia social la abogacía no debe limitarse a un trabajo técnico, sino asumir un compromiso ético y político frente a las desigualdades estructurales, en donde debe de operar un trabajo colaborativo que acompañen y fortalezcan los procesos organizativos de las comunidades

¿Qué es para mí la abogacía comunitaria y cómo podría aplicarla en mi vida profesional?
Como estudiante de derecho y como persona razonable, considero que la abogacía comunitaria es una de las formas más humanas y sociales de ejercer la profesión, pues no solo se trata de demostrar lo aprendido durante la carrera, sino de aplicar lo vivido durante ésta.

Día internacional en Apoyo de las Víctimas de Tortura: Sinavances reales para erradicar este delito en México
En el día Internacional en apoyo a víctimas de tortura, organizaciones de la sociedad civil, personas expertas, periodistas, activistas y acompañantes, alzamos la voz ante la persistencia de esta grave violación a los derechos humanos. A pesar de los compromisos asumidos por el Estado mexicano, los avances en su erradicación han sido mínimos.

¡El tratamiento para inimputables fue declarado inconstitucional!
El 11 de junio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional el tratamiento para inimputables, tras la demanda de amparo que presentamos, en donde exponemos que éste vulnera los derechos a la igualdad y no discriminación, capacidad jurídica y a no ser privado de la libertad por motivos de discapacidad.