Comunicación

¿Qué es el Cefereso 16? Nayomi Aoyama

DocumentaT – Cefereso 16

DocumentaT es un espacio donde el equipo de Documenta analiza y explica diversos temas relacionados con el acceso a la justicia. En esta ocasión, Nayomi Aoyama, coordinadora del programa de Sistema Penitenciario y Reinserción Social, nos comparte sus reflexiones sobre la crisis de suicidios que hay en Cefereso 16.

En México persisten grandes retos en materia de tortura, acusan organizaciones

En la presentación del informe se menciona los desafíos para terminar con una impunidad que se mantiene a pesar de la Ley General contra la Tortura.

Cefereso 16

Llevamos la crisis del Cefereso 16 frente a la CIDH 

El 12 de noviembre de 2024, diversas organizaciones de la sociedad civil de México, entre ellas Documenta, participamos en la Audiencia Temática  “Situación de las mujeres privadas de la libertad en el Cefereso 16” de  la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Compromiso, transparencia y fortaleza institucional: hemos Recibido la Acreditación AIT 2024

Estamos felices de formar parte de las organizaciones que obtuvieron la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia (AIT) 2024, reconocimiento otorgado por el Centro Mexicano de la Filantropía (CEMEFI) por nuestro compromiso con la rendición de cuentas y la fortaleza institucional.

Foto de premiación del Certamen de Innovación y Transparencia 2024 del INAI

3er lugar para Busquemos en el Certamen de Innovación y Transparencia 2024 del INAI

Con mucho orgullo y alegría recibimos hoy el reconocimiento a Busquemos, herramienta para una detención justa, por el 3er lugar en la categoría de OSC y Personas Físicas del Certamen de Innovación y Transparencia 2024 del INAI.

La palabra Divergente y de fondo una pared con muchos posters y una mujer que pasa. Blanco y negro

Divergente

Cinco personas relatan sus experiencias en instituciones psiquiátricas, tratamientos psicológicos y medicaciones, luego de ser diagnosticadas con diferentes discapacidades psicosociales. Sus caminos se unen cuando deciden reivindicar el derecho a vivir en la locura.

Vista previa de las personas de las personas participantes en audiencia histórica frente a la CIDH

Mujeres con discapacidad exponen violencias y obstáculos para acceder a la justicia en audiencia histórica frente a la CIDH

En la audiencia, titulada, “La agravada situación de violencia contra las mujeres con discapacidad y las barreras para acceder a la justicia en México”, las integrantes de la Comunidad de Aprendizaje expusieron las diversas violencias a las que se enfrentan cotidianamente.

Organizaciones de la sociedad civil exigen de manera urgente una mesa técnica interinstitucional y permanente para la protección de la vida e integridad de las mujeres del Cefereso 16 y la investigación urgente para la adjudicación de responsabilidad por las muertes

Las organizaciones también exigen que se reconozca la responsabilidad del Estado por las muertes en CEFERESO 16 y se tomen medidas efectivas para prevenir futuras tragedias.

Segundo Encuentro Internacional de Mujeres con Discapacidad: incidir en colectiva

¿Por qué crees que es importante y necesario incluir las perspectivas de género y discapacidad en la agenda política y social?

Es así de simple, para aprender sobre mujeres con discapacidad tenemos que escuchar a mujeres con discapacidad. Conoce con este video la importancia de incorporar la perspectiva de genero y discapacidad en las políticas públicas.

Segundo Encuentro Internacional de Mujeres con Discapacidad: incidir en colectiva

¿Por qué es importante generar alianzas con personas clave para impulsar los derechos de las mujeres con discapacidad?

Es así de simple, para aprender sobre mujeres con discapacidad tenemos que escuchar a mujeres con discapacidad. Conoce con este video la importancia de generar alianzas para impulsar la agenda de derechos de mujeres con discapacidad.