Salud mental y adicciones

Donde el viento huele a tumba. Ilustración: No.tenteres

Adolescentes en anexos: tortura disfrazada de rehabilitación

Los anexos en el Estado de México, donde adolescentes son forzados a recibir tratamientos de desintoxicación, funcionan bajo condiciones de tortura y maltrato. Prácticas como ser amarrados, sufrir golpizas y ser forzados a mirar objetos durante horas son comunes. Mario y Joaquín, adolescentes internados en estos centros, enfrentan un sistema que, en lugar de rehabilitar, perpetúa el abuso y la tortura. A pesar de existir legislación para prevenir estos abusos, la falta de supervisión y regulación permite que estas prácticas continúen sin consecuencias legales.

Hospital Psiquiátrico de Yucatán

Las repercusiones del Modelo Miguel Hidalgo en el personal de enfermería

Dos enfermeros del Centro Integral de Salud Mental (Cisame) de Mérida, Yucatán, con más de diez años de trayectoria, revelan una serie de violaciones a los derechos humanos cometidas contra ellos y los pacientes: propagación de tuberculosis y hepatitis A, enfermedades derivadas de la falta de sanidad, agresiones que han provocado daños físicos irreparables en los enfermeros, hacinamiento, pabellones sin ventilación, usuarios muertos por golpes de calor y neumonía, así como varios casos de acoso sexual y laboral.

Muerte en el Anexo

Muerte en el anexo

La distancia entre la Ciudad de México y Nueva York es de 4 mil 321 kilómetros. A lo largo de dos décadas, José Luis Manzo, de 50 años, originario de Los Reyes, La Paz, Estado de México, recorrió esa distancia una veintena de veces, lo que equivale a dos vueltas al mundo.

Periodistas Contra la Tortura

La tortura no es rehabilitación

“Me duele todo lo quemado “¿por qué me hicieron esto?” no paraba de repetir Jazmín al personal médico que la curaba. La adolescente, quien tan solo tenía 11 años fue rociada con alcohol y posteriormente quemada al interior de un centro de rehabilitación denominado “Casa de Vida Camino a la Fortaleza”, ubicada en Tonalá, Jalisco, en julio de 2022. 

Periodistas Contra la Tortura

Tortura durante internamientos: el castigo a mujeres con problemas de salud mental

Fernanda fue desnudada y bañada con agua fría, Laura amarrada a una cama, Amanda esposada con grilletes en los pies; ese fue su recibimiento. Unos cuartos sucios con mal olor fue el lugar donde estuvo Fernanda, un hospital antiguo con problemas de mantenimiento donde estuvo Amanda, una casa limpia con espacios para actividades donde mantuvieron a Laura.

Justicia para Sol

Mujeres defensoras en proceso de exigencia de justicia por el feminicidio de María del Sol Cruz Jarquín

María Elena Belmonte ha recortado durante 13 años, todos los días, noticias sobre violencia contra las mujeres en Oaxaca de los periódicos El Imparcial y Noticias Voz e Imagen.