Pueblos indígenas

Tortura y daño extendido como política represiva: defensores del territorio en Xochimilco y Tlalpan el 5 de septiembre del 2024

Por Edgar Fernando Fernández Villa Este trabajo documenta los hechos ocurridos el 5 de septiembre de 2024 en Xochimilco y Tlalpan, Ciudad de México, cuando una manifestación fue atacada por un grupo de civiles y posteriormente reprimida por elementos de la SSC, resultando en detenciones arbitrarias de las personas manifestantes, agresiones físicas y psicológicas, y… Seguir leyendo Tortura y daño extendido como política represiva: defensores del territorio en Xochimilco y Tlalpan el 5 de septiembre del 2024

Santa María Chi: la lucha maya contra la contaminación, la criminalización y el olvido

uan tiene 19 años y Ariel, 34. A pesar de la diferencia de edad, comparten una misma historia: desde que nacieron, han vivido a escasos metros de una granja porcícola. Hoy, Juan y Ariel están unidos también por una misma causa: la resistencia contra la granja que ha marcado su territorio.

organización comunitaria en Eloxochitlán, Oaxaca

Tortura: herramienta para castigar la organización comunitaria en Eloxochiltán, Oaxaca

Artemio, Jaime y Ranulfo son campesinos mazatecos de la comunidad de Eloxochitlán, Oaxaca que fueron privados de su libertad, golpeados, incomunicados y torturados para confesar un crimen que no cometieron. Esta es la historia de cuáles han sido los estragos en su vida en comunidad.