Género y diversidad sexual

Trabajadoras sexuales marchando en el centro de Puebla

De la tortura a la resistencia: trabajadoras sexuales en Puebla

Este reportaje documenta testimonios de mujeres que han sido golpeadas, asfixiadas y humilladas, así como la lucha colectiva de organizaciones como Chicas de la 14 y Vida Plena, que desde 2014 se han organizado para defender sus derechos, visibilizar los abusos y exigir la derogación de leyes discriminatorias.

Ilustración de una mujer en una camilla de hospital y unas esposas

Parir tras las Rejas: La Violencia Obstétrica como Condena Doble de las Mujeres en Prisión

La violencia obstétrica dentro del sistema penitenciario refleja cómo el Estado castiga doblemente a las mujeres: por cometer un delito y por dejar de ser «buenas mujeres».

Policías en Centros de Tortura

Policía, una escuela de tortura; mujeres narran cómo fueron torturadas con las mismas prácticas que agentes vivieron en la corporación

Dos policías en el Estado de México narran haber sido torturados al ingresar a la corporación y luego aplicaron las mismas técnicas en sus detenciones. Mónica y Carolina, detenidas en diferentes municipios, describen experiencias similares de tortura que las llevaron a prisión. A pesar de las leyes contra la tortura, su aplicación es nula y la impunidad prevalece, perpetuando el sufrimiento de las víctimas y sus familias.

represión policial contra la lucha feminista en Nuevo León

Marchas silenciadas: La represión policial contra la lucha feminista en Nuevo León

Susan Contreras, de 21 años, salió con sus hermanas a la marcha del 8 de marzo de 2023 en Monterrey, Nuevo León. Aunque esperaban una manifestación pacífica, al final de la marcha fueron detenidas arbitrariamente, golpeadas y amenazadas por la policía estatal. Este episodio, que se sumó a la violencia ejercida durante la marcha del 10 de abril de 2022, reflejó el uso excesivo de la fuerza y la represión policial contra las manifestantes. A pesar de las recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León y la promesa de disculpas públicas, las autoridades no han cumplido plenamente, dejando a las víctimas sin reconocimiento y sin medidas de reparación.

No alguien… Yo: Prácticas de conversión sexual en centros religiosos de Saltillo Coahuila

Rafael Rodríguez Otero, víctima de terapias de conversión en la Comunidad Cristiana de Saltillo, narra su experiencia de abuso y manipulación en este centro religioso. En México, prácticas similares afectan a millones de personas LGBTTTIQ+, como refleja la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG). A pesar de la reciente legislación federal que prohíbe las terapias de conversión, Rafael destaca la falta de supervisión estatal y la necesidad de acciones concretas para proteger a la comunidad.

Primera marcha LGBT en Calimaya, Máximo Abundio

¡Nada que curar! Entre la culpa y el perdón

Valetín y Máximo Abundio fueron víctimas de los ECOSIG (Esfuerzos para Corregir la Orientación de Identidad de Género) en instituciones donde sufrieron abusos físicos, psicológicos y sexuales con la finalidad de reconducir y readaptar la identidad de género y la orientación sexual. Conoce su historia.

Fotograma tomado del video: La tortura que no se ve: más allá de la represión de la protesta feminista

La tortura que no se ve: más allá de la represión de la protesta feminista

Un relato en voz de las mujeres victimas sobre la represión, violencia y tortura que vivieron el 3 de abril de 2022 en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, al protestar frente al centro de justicia en apoyo a una víctima de feminicidio.

Las terapias de conversión son Tortura

¿Por qué las mal llamadas “terapias de conversión” podrían equivaler a tortura?

Alex Lara, una persona no binarie, sufrió las mal llamadas «terapias de conversión» al ser obligado a asistir a sesiones con un pastor para recibir apoyo familiar en sus estudios. Estas prácticas, sin sustento científico, buscan cambiar la orientación sexual y la identidad de género mediante métodos crueles y degradantes. La historia de Alex ilustra cómo estas «terapias» provocan sufrimiento físico y mental, siendo comparables a la tortura. En México, las recientes prohibiciones de estas prácticas son un avance, pero aún se necesita más para proteger a las personas de la diversidad sexual.

Periodistas Contra la Tortura

Tortura durante internamientos: el castigo a mujeres con problemas de salud mental

Fernanda fue desnudada y bañada con agua fría, Laura amarrada a una cama, Amanda esposada con grilletes en los pies; ese fue su recibimiento. Unos cuartos sucios con mal olor fue el lugar donde estuvo Fernanda, un hospital antiguo con problemas de mantenimiento donde estuvo Amanda, una casa limpia con espacios para actividades donde mantuvieron a Laura.