En texto: Artivismo en movimiento

Conoce cómo desde Documenta usamos el artivismo para imaginar y crear otros mundos posibles.

En texto: 1 - No es mi hija
Tras la desaparición de su hija, una jóven madre soltera se enfrenta al abominable sistema burocrático que impide la investigación del caso ...
en texto: 2 - La solución
Victor y Toño se encuentran en una clínica de desintoxicación, tras no encontrar la ayuda que esperan, Víctor decide huir ...
en texto: en las mejores manos
José visita a su padre, Manuel, en la casa de retiro, a pesar de estar en el mejor lugar y con la mejor atención, Manuel parece no estar contento. A través de este relato descubriremos que no todo es lo ...
una persona mayor hace un guión sobre una hoja de papel, al lado hay unos audífonos

Esta experiencia invita a reflexionar sobre lo que está a nuestro alrededor y aunque estamos no lo vemos y de alguna manera lo permitimos. Fue una invitación a ver más allá y realmente saber que pasa a nuestro alrededor.

En texto la palabra Lucía en color verde, y de fondo la cara de una mujer recostada en una cama
Este documental sigue los pasos de Lucía, una activista y promotora social que comparte cómo cambió su cotidianidad al tener a su hermano privado de la libertad. Una reflexión profunda sobre el impacto de la cárcel en las familias que ...
La palabra adrenalina sobre el collage que conforma las partes de la cara de un hombre joven
A través de los relatos reales de adolescentes en conflicto con la ley, este documental busca contribuir con una mirada humanizada al entendimiento de la violencia en México ...
La palabra Divergente y de fondo una pared con muchos posters y una mujer que pasa. Blanco y negro
Cinco personas relatan sus experiencias en instituciones psiquiátricas, tratamientos psicológicos y medicaciones, luego de ser diagnosticadas con diferentes discapacidades psicosociales. Sus caminos se unen cuando deciden reivindicar el derecho a vivir en la locura ...
Proyección de un documental en una sala

Está chido que pongan películas para todas las personas que pasan por aquí, y a parte aprendí.

Exponemos la realidad con una perspectiva fresca.

Los y las participantes aprenden técnicas de narrativa documental para contar historias con un enfoque social, centrado en la justicia y la resiliencia.

en texto La Nota. De fondo unas cortinas que mece el viento y una jaula con un canario amarillo
Una estudiante de periodismo apasionada encuentra en los videos de TikTok una forma de ganarse la vida. Sin embargo, todo cambia cuando, mientras graba un video con su amigo, descubre una noticia capaz de transformar el destino de su país ...
en texto: los de arriba. De fondo una mano cerrada que está atada a una esposas.
A la edad de 17 años, Manuel es acusado de un crimen que no cometió. Tras haber sido sometido a un interrogatorio agresivo por parte de elementos de la policía y la Agente González, firma una declaración falsa que lo ...
las palabras verdades ocultas, y de fondo dos manos que se agarran
Sofía ha ocultado durante años su pasado: un ingreso involuntario en un hospital psiquiátrico, una historia de amor prohibida y numerosas experiencias traumáticas acontecidas ahí. Años después, tendrá que hacer frente a todo lo que vivió al encontrarse con su ...
Proyeción corto documental

Una actividad antes no experimentada que a mi punto de vista me encantó, la imaginación estuvo entretenida.

En texto: Sí cabemos. Debajo del texto unos jóvenes con camisas de muchos colores posando para una foto

Sí cabemos comparte las experiencias y el trabajo del Equipo de Personas Facilitadoras de justicia de Documenta, un grupo de personas expertas que identifica barreras, recomienda ajustes y promueven la participación activa de las personas con discapacidad psicosocial e intelectual en el sistema de justicia.

En texto: En cara de mujer. Sobre un fondo negro una mujer con una venda en el rostro

Los personajes aquí provienen de diferentes mundos: una abogada con discapacidad motriz; una mujer con discapacidad intelectual que es explotada sexualmente por su madre; una chef que perdió un brazo en la primaria; una joven divertida, fanática de las redes sociales y muchos personajes más que nos ayuda a entender cómo se vive la discapacidad cuando está atravesada por el género.

Jovenes comenzando a pintar un mural

Algunas cosas muy intensas, pero con un gran mensaje al final; uno aprende.

Jovenes posando frente a un mural muy colorido

(Oaxaca, Bacalar, Saltillo, Ciudad de México, Torreón, Tijuana, Monterrey)

¿Qué dice la comunidad?

Si quieres conocer más sobre Artivismo por Documenta o te interesa un material específico para proyectarlo en tu comunidad.