A 3 años de la reforma en salud mental y adicciones, ¿qué ha pasado con su implementación?

Actualizado:

Segundo ejercicio de monitoreo sobre internamientos involuntarios

En 2024, dos años después de la reforma en salud mental y adicciones, Documenta publicó un primer ejercicio de monitoreo sobre la implementación de la Ley General de Salud en materia de salud mental y adicciones8. Reconociendo que un punto fundamental de la reforma fue prohibir los internamientos y tratamientos involuntarios, en dicho ejercicio buscamos ofrecer información centrada en este tema.

Un año después de la publicación de este primer ejercicio, continúa siendo relevante monitorear cómo va la implementación de la legislación ¿Ha impacto en la realidad que enfrentan las personas usuarias de los servicios de salud mental? ¿Han disminuido los internamientos involuntarios? Para poder contestar esta pregunta, Documenta realizó solicitudes de información a los hospitales psiquiátricos de todo el país requiriendo datos sobre el número de personas internadas, la duración de su hospitalización y si es de carácter voluntario o involuntario.

Comentarios

Si tienes algún comentario, observación o simplemente te gustaría hablar sobre el tema de este contenido, ¡te invitamos a dejar tu comentario!

2 comentarios

  1. Mihija lleva casi 6 años en tratamiento psiquiátrico. Con varios internamientos me gustaría saber más como llevarlo a su escuela en cuestión de que deben de estar preparados en casos de alumnos con enfermedades mentales

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *