Convocatoria de Ingreso al Programa de Pasantías – Documenta Otoño 2025 

Actualizado:

En México vivimos una realidad compleja donde nuestros derechos humanos se violan todos los días: las personas son encarceladas injustamente, torturadas o desaparecidas todos los días sin lograr alcanzar la justicia en sus casos, y donde las personas con discapacidades involucradas en procesos penales no son consideradas capaces de entender y decidir sobre sus propios casos. Para cerrar esta brecha en la justicia, creamos la organización Documenta. 

Desde 2010, en Documenta acompañamos, investigamos e incidimos para transformar el sistema de justicia y proteger los derechos humanos de personas y comunidades que han sido históricamente invisibilizadas: personas con discapacidad, personas privadas de libertad, mujeres, comunidades indígenas, juventudes y otras poblaciones en situación de vulnerabilidad. En Documenta, creemos en un modelo de justicia restaurativa, comunitaria y transformadora. Defendemos el derecho a vivir con dignidad, libertad y sin discriminación. Nos mueve un principio claro: ninguna persona debe ser excluida o criminalizada por su identidad, su origen o su condición social. 

Para seleccionar a las personas integrantes del Programa de Pasantías edición otoño 2025, se emiten las siguientes bases: 

PRIMERA. Objetivo del programa: 

La Clínica de Derechos Humanos es un espacio de innovación y formación dentro de Documenta. Su principal objetivo es brindar formación a pasantes estudiantes de licenciatura, profesionistas y activistas al fortalecer su conocimiento en materia de derechos humanos. El programa ofrece a la persona pasante la oportunidad de trabajar en una o varias de las actividades de Documenta que se acoplen a su experiencia e intereses. Pueden encontrar más información sobre esto en el  Anexo: Proyectos y actividades

SEGUNDA. Perfiles solicitados: 

Estudiantes en los últimos semestres de las licenciaturas en derecho, política pública, relaciones internacionales, economía, comunicación, diseño o afines, y/o personas con un marcado interés en aprender sobre los derechos humanos en México y abonar a mejorar el acceso a la justicia. Se solicita que la persona tenga disponibilidad en un horario de 20 horas a la semana (lunes a viernes), dentro del horario laboral de la organización (9 a 17 hrs) y cuente con equipo de cómputo que tenga las características mínimas para trabajar en procesador de textos y tener sesiones de videollamada, además de contar con conexión a internet.

TERCERA. Funciones y actividades principales: 

Documenta definirá las actividades y funciones de la persona pasante de acuerdo las necesidades de la organización y el perfil e intereses de la persona pasante. Esto se planteará a la persona pasante durante o posteriormente a la entrevista.

La pasantía busca brindar las siguientes experiencias de conocimiento:

  • Fortalecer su trabajo de defensa de derechos humanos desde un modelo de gestión multidisciplinar.
  • Gestionar conocimiento práctico sobre el uso de herramientas teóricas en la defensa de derechos humanos conforme a perspectivas transversales de discapacidad y género.
  • Generar innovaciones que fortalezcan el trabajo de Documenta. 
  • Apoyar en la implementación de diversos proyectos de diferentes áreas de la organización. 

Según las necesidades de Documenta y las habilidades e intereses individuales, las personas pasantes podrán realizar algunas de las siguientes actividades en los diferentes proyectos y áreas de Documenta: 

  • Mapeo y sistematización de información 
  • Apoyo en investigaciones 
  • Preparación de reportes, relatorías y memorias 
  • Diseño de materiales 
  • Revisión editorial 
  • Redacción de escritos 
  • Seguimiento y actualización de herramientas digitales 
  • Apoyo en actividades logísticas 

Dichas experiencias están vinculadas a funciones específi cas dentro de las siguientes áreas dentro de la organización. Al momento de aplicar, favor de mencionar en cuál de las actividades o proyectos quisieran permanecer durante su estancia.

CUARTA. Modalidad de la pasantía: 

El estudiantado podrá colaborar mediante las modalidades de servicio social (480 horas), prácticas profesionales (240 horas), o voluntariado.

La pasantía se realizará de manera virtual o híbrida, según la localización de la persona aplicante y las necesidades de Documenta. 

El trabajo presencial se realizará en las oficinas de Documenta, Análisis y Acción para la Justicia Social, A.C. ubicadas en Calle Etna, número 96, Colonia Los Alpes, código postal 01010, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. 

El tiempo de estancia tendrá una duración de 3 ó 6 meses, con un horario fijo de 4 horas diarias de lunes a viernes acordado en la fase de entrevista para un total de 20 horas a la semana. 

Documenta no ofrece remuneración. 

QUINTA. Proceso de selección: 

Quienes deseen aplicar deberán registrarse en el siguiente formulario: 

https://forms.gle/MpkdoKhMcA9KuXR66

Aquí se solicitará: 

1. Datos generales (nombre, edad, pronombres, etc.); 

2. Breve resumen curricular y exposición de motivos 

3. Curriculum vitae. Subir el archivo en PDF y con la siguiente nomenclatura: CV_Nombre_Apellido. Archivos en otros formatos y sin obedecer las reglas de nomenclatura no serán tomados en cuenta. 

Una vez recibido el perfil, se evaluará la documentación de acuerdo a las bases de esta convocatoria. Posteriormente, las personas que cumplan con los requisitos serán contactadas para una ronda de entrevistas en donde se realizarán preguntas evaluativas y sobre tus intereses. 

Se contactará a las personas seleccionadas para dar inicio a la pasantía, solicitando la entrega de documentación adicional (entre ellas, una carta compromiso). 

SEXTA. Vigencia de la convocatoria: 

Los perfiles de las personas interesadas se revisarán de manera continua. Recomendamos que apliquen en cuanto sea posible ya que las posiciones de pasantía se asignarán según la disponibilidad y las necesidades de la organización.

Para cualquier duda o comentario favor de escribir al correo sofia@documenta.org.mx

Comentarios

Si tienes algún comentario, observación o simplemente te gustaría hablar sobre el tema de este contenido, ¡te invitamos a dejar tu comentario!

2 comentarios

    1. Para aplicar a la convocatoria de Pasantías no hay rango de edad establecido. Completa el proceso en el formulario y en Documenta nos pondremos en contacto. Muchas gracias por tu interés en la convocatoria.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *