Documenta es una organización mexicana de que desde hace más de una década defiende y promueve los derechos humanos de colectivos invisibilizados y marginados que se enfrentan a graves afectaciones a sus derechos humanos y a barreras para acceder a la justicia en condiciones de igualdad y no discriminación. En particular trabajamos con y para las personas privadas de la libertad en distintos contextos, víctimas de tortura y tratos crueles, inhumanos y degrandantes y, personas con discapacidad que son impactadas despropocionadamente por procesos de institucionalización y criminalización.
Objetivo del puesto:
Coordinar e implementar estrategias y actividades relacionadas con el empoderamiento jurídico, el fortalecimiento de activismos comunitarios, la puesta en marcha de programas de abogacía comunitaria y el acompañamiento legal de casos estratégicos que buscan transformaciones estructurales.
Área: Empoderamiento y activismos comunitarios
Puestos a los que responde de forma directa:
- Subdirección
Puestos a los que responde de forma indirecta:
- Dirección Ejecutiva
Funciones:
- Desarrollar estrategias para fortalecer el acceso a la justicia de poblaciones vulnerables.
- Garantizar el cumplimiento de las actividades relacionadas a empoderamiento jurídico, activismos y abogacía comunitaria.
- Desarrollar y fortalecer alianzas con redes, instituciones académicas, autoridades y OSC.
- Coordinar las estrategias del primer contacto con la población.
- Coordinar estrategias de acompañamiento legal y asesorías jurídicas.
- Coordinar la elaboración y difusión estratégica de insumos para materiales accesibles para garantizar que las personas conozcan y ejerzan sus derechos.
Formación académica y profesional:
- Título universitario en derecho o ciencias sociales afines.
- Al menos 5 años de experiencia profesional en atención, acompañamiento a personas, colectivos y grupos en situación de vulnerabilidad.
- Experiencia en coordinación interinstitucional y en gestión de equipos.
Competencias requeridas:
- Capacidad comunicativa para transmitir ideas, motivar y movilizar a personas y comunidades.
- Trabajo en equipo tanto dentro de la organización como en redes externas. Que colabore de manera constructiva, fomente la confianza.
- Compromiso con los valores institucionales y con el trabajo para cumplir los objetivos estratégicos y actividades de Documenta.
- Capacidad de análisis para identificar las necesidades de las poblaciones con las que trabaja la organización y actitud propositiva para generar soluciones innovadoras.
- Empatía y sensibilidad cultural.
- Capacidad para resolver conflictos y mediar en desacuerdos dentro de los grupos de trabajo.
- Liderazgo positivo, promover buena comunicación con el equipo, respeto, escucha activa y toma de decisiones.
- Responsabilidad por los resultados de su trabajo y del equipo, cumplimiento de plazos y tareas asignadas.
Habilidades/conocimientos técnicos requeridos:
- Conocimientos técnicos y prácticos en atención directa con víctimas de violaciones a derechos humanos.
- Habilidades organizativas para coordinar acciones y encuentros colectivos.
- Conocimientos técnicos y prácticos sobre empoderamiento jurídico y social.
- Conocimiento en acompañamiento psicosocial
- Deseable conocimientos de abogacía comunitaria
Contratación:
- Tiempo completo.
- Ubicación: Ciudad de México
- Presencial.
- Salario mensual bruto: de $36,162.78 MXN
- Prestaciones superiores a las que marca la ley.
- Contrato: Tiempo indeterminado, con tres meses de prueba.
Convocatoria abierta:
Del 22 de abril al 7 de mayo de 2025, a través del siguiente formato: https://forms.gle/QGeXK4yQ6rHYJydr8 solo se recibirá un máximo de 50 postulaciones, por lo que si se llega a este número, la convocatoria puede cerrar antes de la fecha señalada.
En el formulario antes mencionado se solicitará:
1. Breve resumen curricular (máx 200 palabras)
2. Curriculum vitae sin foto
3. Carta motivos donde se argumente la vinculación entre el perfil de la vacante, tu trayectoria académica y profesional, y tu proyecto de vida o intereses personales.
4. Referencia de tus últimos 2 trabajos con teléfono y correo electrónico.
Subir los dos archivos en PDF y con la siguiente nomenclatura: NombreApellido_TítulodelDocumento
Disponibilidad para entrevista del 14 al 21 de mayo
Disponibilidad para el inicio de labores el día 15 junio
Consideraciones
En Documenta valoramos la riqueza que aporta la diversidad de pensamiento, experiencias y perspectivas. Nos esforzamos por crear un entorno laboral inclusivo donde cada persona, independientemente de su género, origen étnico, orientación sexual, identidad de género, habilidades, edad, religión, discapacidad o cualquier otra característica individual, se sienta respetada, valorada y bienvenida. Buscamos talento apasionado, creativo y comprometido, dispuesto a contribuir con sus habilidades únicas a nuestro equipo. Te animamos a postularte a nuestras oportunidades laborales, ya que creemos firmemente que la diversidad enriquece nuestra cultura organizacional y nos ayuda a innovar y crecer juntos como equipo.
Para cualquier aclaración, queja, pregunta o sugerencia, pueden escribir al correo: sofia@documenta.org.mx