Periodistas contra la violencia de estado

Actualizado:
Periodistas en protestas sosteniendo carteles que dicen: Sin censura
en texto: Periodistas contra la violencia de estado

¡Ya está aquí la edición 2025 del curso «Periodistas contra la violencia de Estado»! Un espacio para periodistas que buscan fortalecer su cobertura sobre violencia e impunidad con un enfoque de derechos humanos.

Curso en línea y gratuito. Descubre herramientas clave para narrar estas realidades de forma ética y con autocuidado.

📅 Iniciamos el 21 de marzo y las postulaciones se recibirán antes del 14 de marzo.

Conoce el temario

Marzo 21 | 18-20h 

Presentación del curso | Marco legal de la tortura y otras violencias de Estado

Marzo 22 | 10-12h

Contexto de la tortura y violencia de Estado en México
Datos relevantes

Marzo 28 | 18-20h

Centros de privación de libertad y violencia

Marzo 29 | 10-12h

Periodismo de investigación y acceso a la información. Más allá del INAl

Abril 4 | 18-20h

Tortura y violencia de Estado en el proceso penal acusatorio

Abril 5 | 10-12h

Estrategias comunicativas para resignificar, visibilizar y frenar la tortura

Abril 11 | 18-20h

Deontología para cubrir la violencia en el país

Abril 12 | 10-12h

Uso y manejo de información audiovisual

Abril 18 | 18-20h 

Recursos para la evaluación personal de riesgos físicos y psicológicos

Abril 19 | 10-12h

Uso de lA en la investigación periodística

Abril 25 | 18-20h

Herramientas creativas multicanal y multiplataforma

Logo de Unión Europea con el texto: Financiado por la Unión Europea

Comentarios

Si tienes algún comentario, observación o simplemente te gustaría hablar sobre el tema de este contenido, ¡te invitamos a dejar tu comentario!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *